Trabajo de metodos.

Páginas

  • Metodos de la ciencia.
  • Clasificación de hojas.
  • Estructuras moleculares.
  • SISTEMA SOLAR
  • PARTES DE LOS PECES.
  • ETIQUETAS.
  • Parque natural bahia de cadiz
  • PERFILES TOPOGRÁFICOS.

PARTES DE LOS PECES.

LAS PARTES DE UN PEZ:

Partes de un pez común:
 Dibujo del pez por Liz Paegel. 
  • Narina:Puede detectar olores pero no respirar.
  • Boca: La boca sirve para alimentarse y para que le entre agua.
  • Linea lateral: Es como un sexto sentido del pez. Le sirve como advertencia de algo. Le da información de sal, temperatura, corrientes, etc.
  • Ojo: No tiene párpados pero si una membrana nicritante.
  • Opérculo: El limite entre la cabeza y el tronco. Protege a cavidad branquial.
  • Escamas: El pez se encuentra cubierto por escamas de origen dérmico que se disponen como las tejas de un tejado. Están cubiertas por una sustancia que impide la fricción con el agua y evita que se desarrollen parásitos.
  • Musculatura caudal: Es sumamente fuerte y la usa para mover la cola caudal como un timón.
  • Vejiga natatoria: estructura membranosa ubicada debajo de la columna vertebral. Posee cuerpos rojos que cuando liberan gases la vejiga se infla, el pez disminuye el peso y se acerca a la superficie. Cuando los gases son reabsorbidos la vejiga natatoria se desinfla, el peso del pez aumenta y desciende. Este órgano permite el descanso de las aletas.
  • Respiración branquial: La mayoría de los peces tiene 4 pares de branquias ubicadas en las cámara branquiales que están a ambos lados de la cabeza y cubiertas por el opérculo.


Tipos de aletas:



  • Aletas dorsales:Están localizadas en la superficie externa, en paralelo a la notocorda. Sirven para proteger del balanceo y asistir en vueltas y paradas bruscas. Un pez puede tener hasta tres de ellas.
  • Aleta caudal:Es la aleta de la cola, ubicada en el final del pedúnculo caudal.
  • Aleta anal:Se localiza ventralmente en la superficie posterior al ano. Se usa para estabilizar al pez durante el nado.
  • Aletas pectorales:Se ubican a cada lado justo detrás del opérculo, y son homólogas a las extremidades anteriores de los tetrápodos.
  • Aletas pélvicas:Son también llamadas aletas ventrales. Están ubicadas ventralmente bajo las aletas pectorales. Son homólogas a las extremidades posteriores de los tetrápodos.
  • Aleta adiposa:Es una aleta suave y carnosa encontrada sobre la espalda detrás de la aleta dorsal y justo anterior a la aleta caudal.

Peces de esqueleto óseo:
 
Partes de los peces óseos













 Características  
 
Hay un gran número de peces dotados de "esqueleto óseo". Características comunes son:
     
  1. Tienen esqueleto óseo y vejiga natatoria. 
  2. Tienen boca terminal, escamas dérmicas y cola homocerca.
  3. Respiran por branquias situadas en una cavidad y protegidas por el opérculo.
  4. Son de sangre fría y ovíparos.

Clasificación
     
  • De agua dulce: el ciprino, carpa, trucha, barbo...

http://www.libreriadenautica.com/portadas/peces-agua-dulce-poster-PPAD-1.jpg


  •   De río y mar: salmón y anguila...
 
  • De mar: arenque, sardina, anchoa, merluza, atún, bacalao...


peces mediterraneo
Enviar por correo electrónicoEscribe un blogCompartir en XCompartir con FacebookCompartir en Pinterest

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Inicio
Suscribirse a: Entradas (Atom)

Archivo del blog

Datos personales

Ver todo mi perfil
Tema Etéreo. Con la tecnología de Blogger.